¿Igual que o igual a?
El consejo del viernes
En las estructuras comparativas, igual puede emplearse como adjetivo o como adverbio en función de su contexto de uso. Continuar leyendo
El consejo del viernes
En las estructuras comparativas, igual puede emplearse como adjetivo o como adverbio en función de su contexto de uso. Continuar leyendo
El consejo del viernes
El uso del adjetivo comparativo mayor con el adverbio más es incorrecto, puesto que mayor ya implica la noción de ‘más grande’ o de ‘más edad’: «*José es el más mayor de sus hermanos». No obstante, estas dos partículas pueden combinarse cuando mayor (aludiendo a la edad) ejerce como un adjetivo en grado positivo: «Lo vi bastante desmejorado, está más mayor».
¡Buen fin de semana largo!
El consejo del viernes
Aparte se escribe siempre junto y puede funcionar como adverbio («Bárbara puso aparte algunas magdalenas para Rubén»), adjetivo («Jorge es un caso aparte, es único en su especie»), sustantivo («Esta comedia tiene demasiados apartes») y preposición («Aparte de profesora, Eva es investigadora y correctora»).
Continuar leyendo
El consejo del viernes
Debe evitarse el uso de adverbios (debajo, dentro, encima, enfrente, etc.) con adjetivos posesivos. Por consiguiente, es incorrecto decir «*detrás mío» o «*delante mío», y en su lugar, debe decirse «detrás de mí» o «delante de mí».
¡Buen fin de semana!